Monitoreo y Tecnologías en Diabetes

Monitor continuo de glucosa: tu herramienta clave


29/09/2025
Compartir este artículo:
Escuche el artículo aquí:


El monitor continuo de glucosa (CGM) es una herramienta clave para tomar el control total de la salud. Está especialmente diseñado para todas aquellas personas con prediabetes o diabetes, tanto de tipo 1 como de tipo 2. Estos revolucionarios dispositivos ofrecen la oportunidad de vigilar de cerca los niveles de glucosa y tener así un tratamiento más personalizado.
 
Te explicamos con detalle por qué el monitoreo continuo de la glucosa puede transformar la calidad de vida de las personas con diabetes. Asimismo, te contamos cómo las tecnologías emergentes facilitan este proceso.
 

El secreto para tomar el control total de tu salud

La diabetes es considerada uno de los problemas de salud pública del siglo XXI. Según datos de la OMS, en 2022 más de 830 millones de personas tienen la enfermedad1. En Colombia, la enfermedad afectaba a 1.400.000 personas en 20202. Además, no existen evidencias de que la que la incidencia de la enfermedad vaya a disminuir. Asimismo, se conoce que:
  • Por lo menos la mitad de los pacientes no reciben tratamiento para la diabetes. El tratamiento adecuado es esencial para poder manejar niveles de glucemia y hemoglobina glicosilada (HbA1C) estables1,3.  
  • Estudios científicos muestran que un nivel de HbA1C alrededor o menor al 7% reduce el riesgo de complicaciones microvasculares a futuro. Es decir, puede prevenir daños en la vista, riñones y el sistema nervioso periférico. El riesgo disminuye en un rango del 39-63%3.
  • El autocontrol de los niveles de glucemia ayuda a reducir la hemoglobina glicosilada4.
 
Es en este contexto de salud, surgen innovaciones tecnológicas como el monitor continuo de glucosa, o también llamado glucómetro sin pinchazo. Este dispositivo promete comodidad y la posibilidad de personalizar el tratamiento de la diabetes. El CGM aporta información valiosa que sirve para vigilar y controlar los niveles de glucosa en sangre. Esto ayuda a empoderar a los pacientes y brinda datos importantes para el personal de la salud.
 

Monitor continuo de glucosa y la información en tiempo real

La característica más destacada de un monitor continuo de glucosa es que permite lecturas cada minuto o cada 5 minutos durante 24 horas. Esto ocurre sin necesidad de que el paciente se pinche el dedo o recuerde tomarse la glucemia.
 
De igual modo, los datos no necesitan ser escritos por el paciente. En otras palabras, son transmitidos de forma automática a otros dispositivos o aplicaciones. Gracias a esta información es certera, continua y en tiempo real. Con todos estos datos la persona con diabetes y el personal de salud pueden5:
  • Saber el valor de la glucosa en sangre en tiempo real.
  • Estimar o establecer patrones tendencias de glucemias en el paciente.
  • Evaluar cómo se comportan los niveles de glucosa frente a la actividad física, las comidas o los cambios en el tratamiento.
  • Analizar el histórico de datos para crear tratamientos personalizados.
  • Establecer alarmas para valores muy altos o muy bajos de glucemia. También es posible marcar alarmas que indiquen cuando hay riesgo de hiperglucemia o hipoglucemia según el análisis de los patrones.
 
Todos los datos obtenidos a partir del monitor continuo de glucosa sirven para empoderar a los usuarios. Con estas informaciones como base, se pueden tomar decisiones informadas. Igualmente, es posible mejorar la calidad de vida y el control de la diabetes5.

Por ejemplo, es posible poner a prueba nuevos hábitos como la actividad física y verificar en tiempo real el efecto que tiene sobre la glucemia. En este sentido, se realizan los ajustes necesarios, como disminuir o aumentar la intensidad del ejercicio, hasta conseguir el resultado esperado. También funciona a la hora de hacer cambios alimenticios.

Monitor continuo de glucosa y glucómetro tradicional: diferencias

El glucómetro capilar tradicional y el monitor continuo de glucosa son herramientas que ayudan al autocontrol de la diabetes. Sin embargo, cada uno funciona de forma diferente. Revisemos cuales son las principales diferencias entre cada uno de ellos.

Funcionamiento

Con un glucómetro tradicional es posible medir el azúcar en sangre capilar. Para esto, es necesario punzar la punta de un dedo y obtener una gota de sangre que será depositada en una tira reactiva, que previamente se ha colocado en el glucómetro. Acto seguido, el dispositivo censa y muestra la métrica de la glucosa; es decir, se trata de una medición puntual. Para un correcto control, el paciente debe realizar varios pinchazos al día según la estrategia de tratamiento6.
 
El CGM consiste en un pequeño filamento que se coloca por debajo de la piel y mide los valores de la glucosa intersticial. Es importante recordar que los valores de glucosa intersticial tienen un retraso comparado con los valores de glucosa en sangre. El monitor continuo de glucosa tiene 3 componentes esenciales5,6,7:
  • El sensor. Se coloca por debajo de la piel y dura hasta un máximo de 14 días, dependiendo del modelo. Puede ubicarse en el brazo o en el abdomen. Los modelos más actualizados tienen un sensor resistente al agua. Funciona con una tecnología electroquímica.
  • Transmisor. Se coloca encima del sensor. Es el aparato que recibe los datos captados por el sensor y los manda al receptor.
  • Receptor. Puede ser un dispositivo independiente o una aplicación en el teléfono móvil. Es el encargado de recibir los datos del transmisor y representarlos en valores.
 
En esencia, existen 2 tipos de monitores continuos de glucosa: el de tiempo real y el CGM flash, también llamado intermitente. El monitor continuo de glucosa flash no contiene un transmisor. Es decir, puede medir los niveles de glucosa de forma continua por 8 horas y almacenar la información. Sin embargo, es necesario pasar un lector por encima del sensor para recopilar los datos. Por lo tanto, no se pueden personalizar alarmas y el control en tiempo real solo se obtiene con escaneos frecuentes7.

Costos y accesibilidad

Actualmente el costo mensual del monitor continuo de glucosa es mayor en comparación con el glucómetro tradicional. Por su parte, la accesibilidad se ve limitada por las coberturas de los sistemas de salud. Asimismo, influyen factores como la disponibilidad de los dispositivos y otras barreras, como la falta de educación para los pacientes con diabetes 5,6,7.

Herramientas de inteligencia artificial en el monitor continuo de glucosa

Los CGM pueden contar con softwares especializados que trabajan con inteligencia artificial. Estos usan algoritmos de aprendizaje profundo que permiten procesar los datos continuos captados por el sensor. En consecuencia, ayudan a un procesamiento de datos más rápido. Adicionalmente, permiten la generación de recomendaciones personalizadas, tanto a nivel de alimentación como de ejercicio8

Precisión de los resultados

Ambas herramientas de control de la diabetes son consideradas precisas. Tomando en consideración los lineamientos de la FDA, el glucómetro es más preciso en la actualidad que el monitor continuo de glucosa6. Sin embargo, antes de escoger alguno de ellos es importante revisar el MARD. Escoge, de preferencia, los equipos con MARD inferior a 10%9. Si tienes dudas sobre cuál glucómetro de punción capilar elegir, puedes encontrar más información en Diabetrics. Tenemos una selección de glucómetros seguros y precisos.
 
En resumen, el monitor continuo de glucosa se consolida como una herramienta clave que permite un control cómodo de la glucemia y facilita un tratamiento más personalizado. Si bien su costo es todavía una consideración importante, su valor en la gestión de la diabetes es cada vez más reconocido por pacientes y profesionales de la salud.



Bibliografía
1. WHO. Diabetes. [Internet]. WHO; 2024 [citado el 13 de agosto de 2025]. Disponible en: https://www.who.int/news-room/fact-sheets/detail/diabetes
2. Consultor Salud. Panorama de la diabetes mellitus en Colombia 2020. [Internet]. Consultor Salud.; 2021 [citado el 13 de agosto de 2025]. Disponible en: https://consultorsalud.com/diabetes-mellitus-en-colombia-2020/
3. Tsushima, Y., Galloway, N. Glycemic Targets and Prevention of Complications, The Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism, Volume 110, Issue Supplement_2, April 2025, Pages S100–S111. [citado el 13 de agosto de 2025]. Disponible en: https://doi.org/10.1210/clinem/dgae776
4. Sun, X., Zhou, X., Li, S., Ji, L. Association between frequency of self-monitoring of blood glucose and glycemic control in patients with type 2 diabetes. Diabetes Research and Clinical Practice. Volume 209, March 2024, 111027. [citado el 13 de agosto de 2025]. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0168822723007908
5. Cleveland Clinic. Continuous Glucose Monitoring (CGM): What It Is [Internet]. Cleveland: Cleveland Clinic; 2024 [citado el 12 de agosto de 2025]. Disponible en: https://my.clevelandclinic.org/health/articles/continuous-glucose-monitoring-cgm
6. Raymond, J. Meters or CGMs? How to Decide [Internet]. WebMD; 2024. [citado el 12 de agosto de 2025]. Disponible en: https://www.webmd.com/diabetes/blood-sugar-meters-cgms
7. Sefap. Medidores continuos de glucosa: Qué, Quién, Dónde, Cuándo, Cómo, Para qué, Por qué. [Internet]. Sefap; S.F. [citado el 12 de agosto de 2025]. Disponible en: https://www.sefap.org/2020/02/26/medidores-continuos-de-glucosa-que-quien-donde-cuando-como-para-que-por-que/
8. Ji C, Jiang T, Liu L, Zhang J, You L. Continuous glucose monitoring combined with artificial intelligence: redefining the pathway for prediabetes management. Front Endocrinol (Lausanne). 2025 May 26; 16:1571362. [citado el 12 de agosto de 2025]. Disponible en: PMC12146165.https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC12146165/
9. Azriel, S. ¿Qué importancia tiene la MARD en la elección del monitor continuo de glucosa? [Internet]. SEAD; 2023[citado el 12 de agosto de 2025]. Disponible en: https://www.revistadiabetes.org/tecnologia/que-importancia-tiene-la-mard-en-la-eleccion-del-monitor-continuo-de-glucosa/